Pronto dará comienzo la reforma de la plaza parroquial y de la Capilla de la Comunión de nuestra parroquia.
El proyecto de reforma está incluido por:
- Sustitución del enlosado actual en fachada principal por desgaste y zonas hundidas por los charcos producidos por la lluvia y el relente nocturno.
- Soterramiento de tubería procedente de los desagües de las terrazas y tejados y conexión con la arqueta general.
- Apertura de puerta directa a la plaza parroquial.
- Apertura de nueva ventana en lado izquierdo de la capilla.
- Revestimiento de techo y pared frontal con madera.
- Cambio de sistema de iluminación.
- Cambio de enlosado en Altar.
- Arreglo de paredes y sacristía.
- Enrejado de seguridad en acceso al templo.
- Cambio de mobiliario en Altar y sacristía.
- Nuevas medidas de seguridad y vigilancia.
- Vidrieras en las ventanas.
- Sustitución de bancos.
- Nuevo sistema de megafonía y video proyección.
«Una Capilla acogedora, abierta, y que invite a la oración personal en cualquier momento del día» es el objetivo de esta reforma según indica el párroco D. Miguel Solana.
Además, el proyecto incluye también el traslado y enterramiento en dicho espacio de los restos del Rvdo. D. José Cánovas Riquelme, primer párroco y fundador de la parroquia.
Las obras, que están previsto que se lleven a cabo durante los meses de julio y agosto, precisan de la colaboración de todos los fieles, a los que se le invita a colaborar por diversos métodos:
- Sobres destinados a la reforma de la capilla, ubicados en las mesas de anuncios, se pueden depositar en el cepillo en las distintas celebraciones o en el buzón de obras de la parroquia ubicado junto a la imagen de la Virgen de la Caridad.
- Cepillo electrónico, permite realizar donaciones de 5, 10, 15 o 19 euros por medio de Contactless por tarjeta bancaria, reloj inteligente o móvil.
- Suscripción periódica por domiciliación bancaria o entrega en oficina, entregando el formulario cumplimentado en la administración parroquial. *Donativos deducibles porcentualmente en la declaración de la Renta.
- BIZUM, utilizando el código de ONG: 01109. *Donativos deducibles porcentualmente en la declaración de la Renta.
* Para obtener el certificado de donación, habrá que comunicarlo a la administración parroquial en el momento de realizar la donación.
Algunas imágenes del proyecto.